LEY PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL

LEY

La Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, recientemente publicada, tiene por objeto establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, destinadas exclusivamente al fortalecimiento de las fuerzas del orden, con lo que se reemplazan las disposiciones, que quedaron sin efecto,  de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional.

La normativa vigente establece el siguiente beneficio tributario:

 

REBAJA DEL IMPUESTO A LA RENTA POR DONACIÓN A LAS FUERZAS DEL ORDEN

 

  • Los contribuyentes que realicen donaciones a favor de la Policía Nacional y/o Fuerzas Armadas, en bienes muebles o inmuebles, equipamiento y suministros para la protección interna y el mantenimiento del orden público y seguridad ciudadana, en función de las necesidades expuestas por las fuerzas del orden, obtendrán una rebaja del Impuesto a la Renta causado, del periodo fiscal equivalente al valor de la donación, con un límite del 30% del impuesto causado, sin derecho a devolución.

 

  • Los equipos y suministros que se donen deben ser nuevos y estar en condiciones óptimas para su uso según el órgano competente.

 

  • La donación de productos perecibles, no adquieren este beneficio.

 

  • La donación se hará con base al catálogo, que para el efecto, las fuerzas del orden establezcan. 

 

  • El ente rector de las finanzas públicas establecerá el monto máximo de gasto tributario, que se podrá generar en aplicación del presente beneficio considerando para el efecto la programación fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas.

 

  • El beneficio de rebaja del Impuesto a la Renta por donaciones antes señalado será aplicable al ejercicio fiscal 2025.

 

Esta información es un resumen de novedades jurídicas de interés, y por tanto no podrá ser considerada como asesoría provista. Cualquier inquietud, comunícate con el equipo de AVL Abogados. 

 

 

______________________________

[1] Noveno Suplemento No. 151 del Registro Oficial, del 24 de octubre del 2025.

Comunícate con nosotros​