En el Tercer Suplemento del Registro Oficial. No. 758, del 10 de marzo de 2025, se publicó la Ley Orgánica Para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, Urgente en Materia Económica.
Los principales objetivos de la Ley de Urgencia Económica para Mujeres Emprendedoras son:
- Autonomía económica: garantizar el acceso equitativo a financiamiento, capacitación, formalización y mercados, con énfasis en mujeres vulnerables.
- Fomento de emprendimientos: apoyar la creación y sostenibilidad de negocios a través de incentivos fiscales, simplificación de trámites, acceso a tecnología y programas de mentoría.
- Reducir brechas de género: implementar políticas públicas que faciliten el acceso a créditos e inversiones en condiciones equitativas.
- Formalización progresiva: incentivar la integración de los negocios informales de las mujeres en la economía formal y en cadenas de valor nacionales e internacionales.
- Conciliación trabajo-vida personal: desarrollar mecanismos que permitan a las mujeres equilibrar el trabajo y las responsabilidades familiares, promoviendo la corresponsabilidad en las tareas de cuidado.
- Capacitación y asesoría integral: brindar capacitaciones, así como asesoría legal y financiera de manera permanente a las mujeres.
Incentivos fiscales para apoyar y fomentar sus negocios:
- Exoneración del Impuesto a la Renta: las mujeres emprendedoras registradas ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) estarán exentas del pago de este impuesto.
- Incentivos fiscales para productos y servicios: Se ofrecen beneficios fiscales específicos para los productos y servicios generados por mujeres emprendedoras.
- Simplificación de trámites y exoneración de tasas administrativas: el Estado y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) simplificarán los trámites administrativos y exonerarán las tasas relacionadas con la creación y gestión de negocios.
Estos incentivos están diseñados para facilitar el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos liderados por mujeres, promoviendo así su inclusión económica y la reducción de las brechas de género.
Para más información y asesoría al respecto, no dude en contactarnos.
Esta información es un resumen de novedades jurídicas de interés, y por tanto no podrá ser considerada como asesoría provista. Cualquier inquietud, comunícate con el equipo de AVL Abogados.