Formulario de Registro Aduanero: nuevo requisito obligatorio para viajeros desde y hacia Ecuador

Formulario

¿De qué se trata esta nueva obligación?

A partir del 29 de julio de 2025, toda persona que ingrese o salga del territorio ecuatoriano deberá presentar de forma obligatoria el Formulario de Registro Aduanero (FRA), en cumplimiento a lo establecido en los artículos 84 al 90 de la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Lavado de Activos.

Este formulario debe completarse de manera digital antes del viaje, y su presentación será exigida por la Aduana del Ecuador en los controles migratorios y aduaneros.

¿Quiénes están obligados a presentar el FRA?

Están obligados a completar este formulario:

  1. Los transportistas de carga;
  2. Quienes realicen envíos de dinero; y
  3. Todos los viajeros, ya sean ecuatorianos o extranjeros, que salgan o ingresen al país.

Y  transporten consigo:

  1. Dinero en efectivo superior a USD 10 000 (o su equivalente en otras monedas).
  2. Bienes o instrumentos financieros equivalentes a dicho monto, tales como joyas, metales preciosos, documentos negociables, entre otros.

 ¿Cómo se completa el Formulario de Registro Aduanero?

El formulario debe ser gestionado en línea a través del portal web del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), hasta con 72 horas de anticipación al viaje en el siguiente link:
https://www.aduana.gob.ec/servicio-al-ciudadano/formulario-de-registro-aduanero/login

Al finalizar, el sistema emite un código QR, el cual deberá presentarse en los controles migratorios y aduaneros.

Evita sanciones

El incumplimiento de esta obligación puede tener consecuencias graves como:

  1. Retención de bienes y capital no declarado.
  2. Multas significativas, que pueden ascender hasta el 30 % del monto no declarado o declarados falsamente y en caso reincidencia hasta el 50%.
  3. Posibles acciones penales, en el marco de los delitos relacionados con ocultamiento de activos o lavado de dinero. La Autoridad Aduanera está en obligación de notificar la Fiscalía General del Estado de cualquier sospecha.

El SENAE ha advertido que el control sobre esta obligación será estricto y sistemático en todos los puntos de ingreso y salida del Ecuador.

Recomendaciones para nuestros clientes

Desde nuestra firma, recomendamos a todos nuestros clientes:

  • Tener presente esta obligación dentro de los protocolos de viaje, especialmente si se moviliza personal con montos de dinero o bienes de alto valor.
  • Difundir esta información entre empleados, ejecutivos y socios que viajen con frecuencia.
  • Consultar con el equipo legal cualquier duda sobre la forma de declarar o sobre riesgos legales derivados del no cumplimiento.

 

Para más información sobre cómo cumplir con esta obligación o asesoría personalizada en materia de cumplimiento normativo, puede contactarse con AVL Abogados.

 

 

Esta información es un resumen de novedades jurídicas de interés, y por tanto no podrá ser considerada como asesoría provista. Cualquier inquietud, comunícate con el equipo de AVL Abogados.

 

Comunícate con nosotros​