El Ministerio de Energía y Minas (MEM) expidió el Acuerdo Ministerial MEM-MEM-2025-0025-AM, del 17 de julio de 2025, que aprueba los “Lineamientos para la transparencia y trazabilidad de las regalías, superávit, utilidades y compensaciones generadas por la ejecución de proyectos del sector de hidrocarburos, electricidad y minas”. Esta norma fue publicada en el Registro Oficial No. 93, del 31 de julio de 2025.
El Acuerdo tiene por objeto identificar la trazabilidad e impacto que tienen las regalías y otras transferencias generadas por proyectos energéticos y mineros en las comunidades, en el marco de los planes de vida de los pueblos y nacionalidades, los planes de desarrollo locales, regionales y nacionales, y las políticas de desarrollo sustentable[1].
Los siguientes son los aspectos más relevantes del Acuerdo:
- Sujetos obligados y periodicidad del reporte:
Las operadoras petroleras, titulares mineros y generadoras de electricidad, ya sean públicas, privadas o de economía mixta, deberán presentar reportes trimestrales que incluyan información detallada sobre regalías, superávit, utilidades y compensaciones generadas por la ejecución de sus proyectos o actividades[2].
- Contenido mínimo del reporte:
De acuerdo con el formato que será dispuesto por el MEM, los reportes deberán contener al menos[3]:
a. Fase del proyecto o actividad;
b. Monto de inversión ejecutada; y,
c. Monto destinado a regalías, superávit, utilidades y compensaciones generadas por la actividad.
- Autoridad competente y uso de la información
La Subsecretaría de Territorio y Seguimiento Ambiental, perteneciente al MEM, será responsable de recibir, analizar y consolidar los reportes trimestrales[4], además estará facultada para solicitar información complementaria a los Gobiernos Autónomos Descentralizados[5]. La información consolidada será presentada a la máxima autoridad ministerial para la adopción de disposiciones, recomendaciones y rendición de cuentas[6].
Para obtener más información, no dude en contactarnos.
Esta información es un resumen de noticias legales de interés y, por lo tanto, no puede considerarse como asesoramiento proporcionado. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el equipo de AVL Abogados.
[1] Artículo 1 del Acuerdo.
[2] Artículo 4 del Acuerdo.
[3] Artículo 5 del Acuerdo.
[4] Artículo 6 del Acuerdo.
[5] Disposición General Tercera.
[6] Artículo 7 del Acuerdo.