Este tipo de negocio aprovecha la innovación tecnológica para ofrecer productos y servicios financieros de manera más eficiente, ágil y moderna, como pagos digitales y transacciones bancarias, aprovechando sus ventajas sobre las operaciones financieras tradicionales.
Las fintech han revolucionado el panorama financiero en Ecuador tras la promulgación de la Ley Orgánica para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos – Ley Fintech en diciembre de 2022. Además del salto en importancia de los medios tecnológicos para la ejecución de servicios, la innovación se ha vuelto fundamental para atender las necesidades de los usuarios del sistema financiero.
En apego a esta Ley, AVL brinda a sus clientes y potenciales clientes el acompañamiento y asesoría respectiva antes, durante y después de la constitución de este tipo de empresas, las que aplican las nuevas tecnologías para digitalizar y optimizar los servicios financieros y las transacciones, que a diario tanto consumidores como empresas necesitan realizar. Volviendo estas operaciones mucho más accesibles, rápidas y económicas; migrando así a un mundo digitalizado con modelos de negocio innovadores y tecnológicamente avanzados, dejando a un lado procesos más lentos y desactualizados.
AVL ofrece servicios y asesoría de manera integral para empresas fintech en:
Nuestro equipo tiene un amplio conocimiento, especializado en el área de fintech. Se mantienen al día con reformas legales y actualizaciones relevantes en el área para ofrecer una asesoría de calidad y excelencia. Mantiene una sólida reputación y reconocimiento en la industria, generando confianza y credibilidad.
Nuestra asesoría se realiza mediante la capacidad analítica y estratégica, con la que nuestros abogados cuentan para solventar situaciones complejas y desarrollar estrategias legales efectivas, anticipando problemas legales y planificación a largo plazo.
Una de nuestras fortalezas es la comunicación clara y precisa, para transmitir y aplicar conceptos legales complejos de manera comprensible para los clientes. Adicionalmente, el trabajo en equipo y la colaboración integral nos permiten brindar a nuestros clientes un servicio que cuenta con abogados expertos, especializados en abordar de manera multidisciplinar los problemas legales.
Mantenemos altos estándares éticos para actuar con integridad en cada situación, dedicados a entender las necesidades y objetivos del cliente, ofreciendo soluciones personalizadas.
Son clientes y potenciales clientes de AVL, aquellas personas y empresas quienes buscan y pueden necesitar asesoría de un abogado experto en fintech en diversas situaciones específicas, especialmente dado el entorno regulatorio complejo y en constante evolución del sector.
La necesidad de contar con un abogado experto en la materia se ve reflejado al momento del lanzamiento y constitución de una nueva plataforma de pagos, que asegure el cumplimiento de las regulaciones financieras y de protección de datos, junto con la entrada a un mercado, sea este nacional o internacional, y que deben adaptarse a las leyes y normativas locales.
Es fundamental tener la guía de un experto para negociar y redactar acuerdos de inversión, asegurando términos justos y la protección de la propiedad intelectual.
En resumen, la asesoría de un abogado experto en fintech es esencial en, prácticamente, todas las etapas del ciclo de vida de este tipo de empresas , desde su creación y estructura inicial, pasando por su operación diaria, hasta su expansión y resolución de conflictos.
AVL Abogados proporciona una asesoría integral a las fintech en diversas áreas legales esenciales para su operación y crecimiento, como:
Constitución de la empresa: asesoría en la elección de la estructura legal más adecuada y en el proceso de constitución de la empresa.
Registros y licencias: ayuda con la obtención de las licencias y permisos necesarios para operar como una entidad financiera, incluyendo la inscripción en los registros pertinentes.
Regulaciones financieras: asesoramiento sobre las normativas y regulaciones locales e internacionales que aplican a las fintech, incluyendo las leyes contra el lavado de activos.
Protección de datos personales: asistencia para garantizar el cumplimiento de las leyes enfocadas en el tratamiento y protección de datos personales y seguridad de la información.
Contratos comerciales: redacción y revisión de contratos con clientes, proveedores y socios comerciales, asegurando que se protejan los intereses de la fintech.
Acuerdos de inversión: elaboración de documentos relacionados con la obtención de financiamiento, como acuerdos de inversión, términos y condiciones, y pactos de socios.
Protección de activos intangibles: registro y protección de marcas, patentes, derechos de autor y otros activos intangibles cruciales para la fintech.
Asesoría en tecnología: ayuda en la protección del software y las tecnologías desarrolladas por la fintech, incluyendo licencias y acuerdos de confidencialidad.
Defensa legal: representación en disputas legales, ya sea en juzgados o a través de métodos alternativos de resolución de conflictos como la mediación o el arbitraje.
Gestión de riesgos: asesoramiento sobre la gestión de riesgos legales y prevención de litigios.
Negociación y cierre: Asesoramiento en la negociación y cierre de transacciones corporativas complejas.
Contratos de trabajo: redacción y revisión de contratos laborales y asesoramiento sobre el cumplimiento de las leyes laborales.
Resolución de conflictos laborales: asistencia en la resolución de disputas laborales.
Cumplimiento tributario: asistencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Planificación fiscal: asesoramiento sobre la estructura fiscal más eficiente para las fintech.
Asesoría en blockchain: Orientación legal sobre el uso y regulación de tecnologías blockchain.
Seguridad cibernética: asesoramiento en la implementación de medidas de seguridad cibernética y cumplimiento de regulaciones relacionadas.