LO QUE DEBES CONOCER SOBRE LA LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO DEL TRABAJO PARA DIGNIFICAR EL TRABAJO DEL HOGAR

Trabajo del Hogar

En el Segundo Suplemento del Registro Oficial. No. 94, del 1 de agosto de 2025, se publicó la Ley Orgánica Reformatoria al Código del Trabajo para Dignificar el Trabajo del Hogar. Este cuerpo legal busca reconocer, regular y dignificar el trabajo remunerado del hogar, garantizando derechos laborales, acceso a la seguridad social y mecanismos de protección para las personas que se dedican a estas actividades en el Ecuador.

 

PRINCIPALES REFORMAS

Limpieza, Limpiador, Mujer, Rostro                                      Limpieza, Profesional

  • Nueva definición del trabajo del hogar: se amplía su alcance para incluir a las personas que trabajan por horas, en varios hogares, o de forma parcial. Deberán encontrarse afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  • Prohibición de trabajo infantil: Se prohíbe el trabajo doméstico para menores de 18 años, salvo adolescentes emancipados mayores de 15, y se sanciona el encubrimiento mediante «colocación familiar».

Comunidad, Multitud, Grupo, Hombre

  • Garantía estatal de cuidado infantil: el Estado debe asegurar el acceso preferente de hijos e hijas de trabajadoras del hogar a centros de cuidado y educación.
  • Exclusiones claras: se excluye de esta categoría a trabajadores de hoteles, bares, hospitales, etc., quienes se rigen por las reglas generales del Código del Trabajo.
  • Canales de denuncia efectivos: se obliga al Ministerio del Trabajo a contar con mecanismos confidenciales y eficientes para recibir denuncias, incluyendo acciones de oficio.

 

Limpieza, Mujer, Desinfección, Limpio

Esta ley beneficia directamente a las personas trabajadoras del hogar, en su mayoría mujeres, al reconocer formalmente su labor, garantizar su afiliación a la seguridad social, brindarles acceso a canales de denuncia efectivos y protegerlas contra abusos laborales y violencia.

Así también, protege a sus hijos e hijas al asegurarles prioridad en el acceso a centros de cuidado y educación, y salvaguarda los derechos de los menores al prohibir el trabajo infantil y prácticas encubiertas como la colocación familiar.

 

 

Esta información es un resumen de novedades jurídicas de interés, y por tanto no podrá ser considerada como asesoría provista. Cualquier inquietud, comunícate con el equipo de AVL Abogados.

 

Comunícate con nosotros​