Reformas en la Normativa de Prevención de Lavado de Activos aplicable al Sector Societario

Reformas

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) ha emitido la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2025-0004, publicada el 24 de junio de 2025, que reforma las normas de control para la administración del riesgo de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos aplicadas al sector societario.

Si bien la nueva resolución no introduce transformaciones estructurales, sí corrige errores anteriores y refuerza criterios ya establecidos, consolidando el enfoque basado en riesgos, delimitando con mayor claridad responsabilidades internas y fortaleciendo los controles aplicables a actividades sensibles.

A continuación los principales puntos normativos que deberán observar las compañías reguladas por la SCVS:

 

  1. Enfoque en gestión de riesgos

Se refuerza el Enfoque Basado en Riesgos (EBR), conforme a estándares internacionales, para el diseño del sistema de prevención.

 

  1. Sistema Integral de Prevención

Las normas continúan exigiendo implementar un sistema documentado y adaptado al perfil de riesgo de la empresa, que incluya:

  • Manuales actualizados,
  • Matrices de riesgo,
  • Protocolos de control interno y capacitación.

 

  1. Oficial de Cumplimiento

 Entre los principales asuntos que se debe observar respecto al oficial de cumplimiento, la normativa establece que:

  • El Oficial de Cumplimiento es la persona designada por una compañía para supervisar, implementar y hacer cumplir el sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos.
  • Debe ser calificado por la Superintendencia de Compañías y cumplir con requisitos de idoneidad, experiencia y formación.
  • Funciones principales:
  1. Diseñar y aplicar el Sistema de Prevención de acuerdo con el perfil de riesgo de la empresa.
  2. Monitorear operaciones y reportar actividades inusuales o sospechosas a la Unidad de Análisis Económico y Financiero (UAFE).
  3. Verificar el cumplimiento de políticas internas y normativa aplicable.
  4. Capacitar al personal sobre prevención de delitos financieros.
  5. Presentar reportes periódicos a la alta dirección y a los entes de control.
  6. Conservar y custodiar documentación clave relacionada con el sistema de prevención.
  7. Coordinar con el Comité de Cumplimiento, cuando exista.
  • La desvinculación debe comunicarse a la SCVS dentro de los 5 días hábiles.
  • La nueva designación deberá efectuarse en un plazo de 30 días hábiles, prorrogable una sola vez.

 

  1. Evaluación de Riesgos
  • Obligatoriedad de elaborar una evaluación técnica anual de riesgos inherentes y residuales.
  • Debe considerar factores como clientes, productos, canales y jurisdicción.

 

  1. Comité de Cumplimiento
  • Cuando sea aplicable, el comité deberá reunirse trimestralmente,
  • Dejar constancia escrita y firmada de las decisiones adoptadas.

 

  1. Manual y políticas internas
  • Deben contener segmentaciones por tipo de cliente y nivel de riesgo,
  • Incorporar medidas reforzadas y correctivas ante cambios regulatorios.

 

  1. Reporte de cumplimiento anual
  • Presentación obligatoria hasta el 30 de abril de cada año.
  • Debe incluir evaluación de cumplimiento, recomendaciones y evidencia documental.

 

  1. Sanciones para los oficiales de cumplimiento

 Se incluye como causal para sancionar al oficial de cumplimiento con la suspensión temporal o cancelación en el cargo el no envío, hasta por 2 ocasiones, de la información mensual a la UAFE.

 

  1. Nuevas exigencias para actividades con bienes sensibles

La reforma ha reforzado dos aspectos clave:

  • Se exige contar con licencias de comercialización para quienes operen con joyas, o piedras preciosas.
  • Se incluye expresamente el material aurífero como bien sujeto a control, lo cual impacta directamente al sector minero, joyero y casas de empeño.

 

 

Esta información es un resumen de novedades jurídicas de interés, y por tanto no podrá ser considerada como asesoría provista. Cualquier inquietud, comunícate con el equipo de AVL Abogados.

 

 

 

Comunícate con nosotros​